No hay límites para los lectores inteligentes

Hasta no hace mucho los lectores de tarjetas funcionaban con patentes en propiedad, eran difíciles de instalar y servían sobre todo al propósito único de otorgar acceso a un edificio o a una parte del mismo. Hoy en día, los lectores y controladores de tarjetas se están convirtiendo en accesorios de la red, y como tales pueden jugar un importante papel en el sistema financiero de la compañía, según Dave Adams, director senior de marketing de producto y gestión de accesos de HID Global. https://futurelab.assaabloy.com/en/no-hay-limites-para-los-lectores-inteligentes/

Tendiendo puentes entre dos mundos

Hasta ahora, el mundo físico y el virtual no podían estar más alejados entre sí en cuanto a la seguridad. Para entrar en un edificio se utilizaba un objeto físico, por ejemplo una llave, mientras que para acceder al ordenador se necesitaba un nombre de usuario y una contraseña; eran mundos separados. Pero esto ha empezado a cambiar. https://futurelab.assaabloy.com/en/tendiendo-puentes-entre-dos-mundos/

La seguridad empieza desde abajo

Los aeropuertos se enfrentan a dos grandes retos en lo que respecta a la seguridad: en primer lugar, transportar de forma rápida y segura por todo el mundo a personas que no supongan una amenaza para la seguridad del vuelo; en segundo lugar, impedir que quienes sí constituyen una amenaza accedan a los aviones o a zonas restringidas del aeropuerto. Ambos retos son importantes, pero en las circunstancias actuales es el segundo el que se ha convertido en cuestión de vida o muerte. https://futurelab.assaabloy.com/en/la-seguridad-empieza-desde-abajo/