This website uses cookies. By continuing to browse this website without changing your web-browser cookie settings, you are agreeing to our use of cookies. Find out more by reading our cookie guideline.
...
Una mayor integración, más software y el control a distancia son algunas de las crecientes tendencias en la seguridad doméstica de hoy en día. Sin embargo, varios actores del sector sugieren un enfoque más holístico que englobe algo más que tecnología. https://futurelab.assaabloy.com/en/hogar-seguro-hogar/
...
En el comercio, al igual que en otros campos, la preocupación por la seguridad de bienes y personas choca a veces con el marketing y las ventas. Sin embargo, existen ya nuevas soluciones de analítica de vídeo y diseño de tienda capaces de satisfacer ambos objetivos. https://futurelab.assaabloy.com/en/soluciones-que-impulsan-las-ventas-y-la-seguridad/
...
Ya se trate de un sistema de seguridad o un sistema de acceso, el dueño de un comercio no puede permitirse inactividad. Por ello están empezando a aparecer servicios pensados para que puertas, cerraduras, muelles de carga, etc. se abran y cierren cuando deben. https://futurelab.assaabloy.com/en/dando-servicios-a-los-comercios-y-recibiendolos/
...
El mercado global de circuitos cerrados de TV ha crecido enormemente desde que la digitalización y el vídeo IP abrieron el camino a los actuales (y superiores) sistemas de vigilancia. La pregunta es: ¿están avanzando las cámaras con la misma rapidez? https://futurelab.assaabloy.com/en/camaras-comunicantes/
...
Mientras que los sistemas de control de accesos y alarma ya son herramientas utilizadas frecuentemente por muchas compañías desde hace tiempo, la instalación y operación de videovigilancia a menudo ha resultado demasiado cara para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Esto está a punto de cambiar con la llegada de un control de accesos y vídeo IP totalmente integrados en un servicio alojado. https://futurelab.assaabloy.com/en/el-control-de-accesos-y-la-videovigilancia-se-unen/
...
Saludada como una gran innovación cuando se dio a conocer en 2003, Power over Ethernet (PoE) permite suministrar electricidad a dispositivos conectados a una red por medio de cables de datos estándar de Ethernet. Al ser una manera cómoda y asequible de suministrar alimentación a dispositivos conectados a una red tales como puntos de acceso inalámbricos y cámaras de seguridad, PoE elimina la necesidad de contar con líneas de suministro eléctrico para cada dispositivo. https://futurelab.assaabloy.com/en/extendiendo-las-posibilidades-de-ethernet/