This website uses cookies. By continuing to browse this website without changing your web-browser cookie settings, you are agreeing to our use of cookies. Find out more by reading our cookie guideline.
...
En 2008 las pérdidas provocadas por el fraude ascendieron al 7% del PIB, según la US Association of Certified Fraud Examiners. Esto equivale a 994.000 millones de dólares USA anuales. Por suerte, la tecnología puede intervenir para mejorar la situación notablemente. https://futurelab.assaabloy.com/en/la-lucha-contra-el-fraude/
...
Hasta no hace mucho los lectores de tarjetas funcionaban con patentes en propiedad, eran difíciles de instalar y servían sobre todo al propósito único de otorgar acceso a un edificio o a una parte del mismo. Hoy en día, los lectores y controladores de tarjetas se están convirtiendo en accesorios de la red, y como tales pueden jugar un importante papel en el sistema financiero de la compañía, según Dave Adams, director senior de marketing de producto y gestión de accesos de HID Global. https://futurelab.assaabloy.com/en/no-hay-limites-para-los-lectores-inteligentes/
...
Los controles de acceso inteligentes llevan ya algún tiempo entre nosotros, pero hasta ahora lo normal era que el cerebro de la operación estuviera escondido en otra habitación, desde la cual un controlador gestionaba múltiples puertas con ayuda de muchos metros de cableado customizado. En estas condiciones resultaba muy caro añadir puertas nuevas y actualizar sistemas, y más si tenemos en cuenta que casi todas las piezas del sistema (excepto las tarjetas empleadas para accesos) eran de una marca registrada. En consecuencia, en las instalaciones que se quería actualizar era necesario realizar una “actualización de obra” y cambiar por completo sus sistemas. https://futurelab.assaabloy.com/en/al-filo/
...
Con tantas tarjetas inteligentes como hay en el mercado, los fabricantes están explorando constantemente nuevos diseños y composiciones de tarjetas para ofrecer a los clientes un amplio abanico de opciones que satisfagan sus deseos tanto a nivel práctico como estético. https://futurelab.assaabloy.com/en/la-flexibilidad-de-las-tarjetas-inteligentes/
...
En marzo, la Security Industry Association (SIA) dio a conocer su “American National Standard”. Este estándar voluntario especifica los requisitos de interfaz para el componente digital de video de una solución de vigilancia por video. https://futurelab.assaabloy.com/en/evolucionando-hacia-sistemas-abiertos/
...
Una reciente encuesta entre los pasajeros de Scandinavian Airlines, SAS, demostró que la identificación dactilográfica es algo muy aceptado. Más del 70% de los pasajeros suecos que participaron en un test para validar la facturación de sus equipajes con sus huellas dactilares respondieron afirmativamente y creen que el sistema debería ser introducido a todos los niveles para así poder viajar sin billete y facturando a distancia. La principal ventaja, señalaron muchos, es la comodidad. SAS ha respondido ampliando el test y probando el sistema de huellas dactilares en algunas de las rutas domésticas principales de Suecia, para asegurarse de que el pasajero que ha facturado es el mismo que monta en el avión. https://futurelab.assaabloy.com/en/seguridad-practica/
...
Es una historia digna de grandes titulares: Un hacker pone al descubierto un grave fallo del protocolo en el cual se basan muchos de los sistemas de control de accesos del mundo, venciéndolo en pocos minutos con una hábil programación y un equipo al alcance de cualquiera. Es exactamente lo que ocurrió durante la conferencia DefCon celebrada en Las Vegas en agosto, en la que Zac Franken demostró cómo se puede vencer al protocolo Wiegand, utilizado en todo el mundo. https://futurelab.assaabloy.com/en/evaluando-el-riesgo-de-hacking/
...
Mantener la seguridad de un aeropuerto nunca ha sido tarea fácil. Pero el 11-S demostró hasta qué punto es difícil. Hoy en día los aeropuertos emplean diversos sistemas de seguridad para identificar cualquier cosa o persona que suponga una amenaza para la seguridad de los pasajeros, los … https://futurelab.assaabloy.com/en/el-futuro-de-la-seguridad-en-los-aeropuertos/