Perfeccionando la seguridad doméstica
La automatización doméstica se está popularizando, y ya existen muchos sistemas que se basan en “paquetes” de seguridad que vienen ya preparados. Y ahora, además de garantizar que las puertas y ventanas quedan bien cerradas, los usuarios pueden ahorrar electricidad, comprobar que sus padres ancianos se encuentran bien o abrir puertas con un mando a distancia.
Tu hija se ha dejado la llave en casa y está sentada en el rellano, llamándote desde su móvil. Está oscureciendo, hace frío, y tú estás enfadado porque debes decidir si vas a interrumpir tu trabajo para ir a casa y abrirle la puerta o si vas a dejarla allí sentada esperando… ¡Así aprendería la lección!
Pero también podrías contar con un sistema de automatización doméstica. Un doble clic en el ordenador de la oficina, ¡y la puerta queda abierta! Qué afortunada es esta niña teniendo un padre tan precavido…
La automatización doméstica está a punto de despegar, nos dice Sam Lucero, experto en conectividad Machine to Machine (M2M) de ABI Research. Según sus cálculos, en 2012 se instalarán en Ameríca del Norte cerca de un millón de sistemas de automatización doméstica, el triple que en 2008. Y esta cifra volverá a duplicarse en 2014.
Muchos de estos sistemas, opina Lucero, se basarán en paquetes de seguridad ya preparados, y habrá centros de control de atención permanente a los cuales se podrá solicitar servicios de emergencia y asistencia coordinada. “Muchas de las casas que quieren instalar un sistema de control doméstico diseñado a medida ya están dotadas de seguridad”, señala. “Los proveedores de grandes sistemas de seguridad están ofreciendo control y supervisión domésticos como forma de perfeccionar la seguridad básica.”
Varias grandes operadoras utilizan sus propios sistemas de comunicación cerrada, pero existen buenas razones para usar otros métodos, sobre todo tras el colapso del mercado de la construcción que ha provocado la recesión económica. Como señala Jim Gist, vicepresidente de desarrollo comercial de la proveedora de control doméstico Control4, “la comunicación inalámbrica ha permitido a los distribuidores instalar sistemas en casas ya construidas.”
Control4 ha optado por un protocolo de comunicaciones abierto, ZigBee, que es uno de los dos grandes rivales en el mercado del control doméstico. Tanto Z-wave como ZigBee son redes inalámbricas gracias a las cuales los aparatos pueden interactuar entre sí. Cada sistema tiene su propia “alianza” de compañías que han licenciado sus protocolos para que sus aparatos puedan funcionar con otros de la misma familia.
Ambos deben ser adaptados mediante una puerta de protocolo que los habilita para operar con sistemas de comunicación como WiFi o Ethernet. Esto se puede interpretar como una manera de reforzar la seguridad y la fiabilidad, puesto que dicha puerta se encarga de evitar que aparatos no “autorizados” puedan atacar o interrumpir el funcionamiento del sistema principal.
Las comunicaciones juegan aquí un papel vital. Incluso los sistemas de seguridad de marca registrada están viviendo un auge de la demanda por parte del cliente, que quiere saber de forma inmediata qué está ocurriendo, bien por Internet o por el móvil. Después, las señales de los aparatos que hay en casa deben ser traducidas a formatos de mayor aceptación, lo cual ha motivado un interés en el desarrollo de pequeñas unidades de IP muy adecuadas para uso con pequeños aparatos – cerraduras o interruptores de la luz, por ejemplo – , que permiten crear una arquitectura de IPs entre terminales. Un grupo que se dedica a esto es la alianza IPSO (siglas de “IP para Objetos Inteligentes”).
Pero de momento Z-wave y ZigBee no tienen más rivales en el mercado. Sam Lucero cree que “las compañías tradicionales tiene sus propios sistemas de radio para las funciones de seguridad más básicas, pero incluso éstas van a añadir puertas de protocolo a Z-wave y ZigBee para así expandir sus sistemas con una funcionalidad de control doméstico.” Niels Tybo Johansen, director del departamento de tecnología de Zensys – que ahora pertenece a Sigma Designs – destaca el hecho de que las empresas ya no deben fabricar sus propios productos, pudiendo recurrir a un mercado ya creado.
Y ya existe una amplia gama: puedes poner tu música favorita y bajar las luces nada más entrar en casa con tu pareja, o ahorrar electricidad haciendo que las luces se apaguen cuando la habitación lleva más de cinco minutos vacía. El sistema puede enviarte un mensaje de texto si tus padres, ya ancianos, no han abierto el frigorífico antes de las diez de la mañana, o para avisarte de quién se está acercando a la puerta principal de tu casa mientras estás en la cama, ofreciéndote una valiosa sensación de seguridad.
Pero como dice Johansen, “el nivel es más suave que el que ofrecen las grandes compañías”. Para empezar, no hay fiabilidad alguna. El cliente tiene el control, pero si no está en su despacho y tiene el móvil apagado, ¿quién se encarga de ese control?
En cualquier caso, muchas personas se muestran muy satisfechas con el nivel de seguridad ofrecido, y más aún cuando el coste de una protección a gran escala es considerablemente más alto. Y gracias a los nuevos desarrollos comerciales, esta tecnología se ha vuelto aún más atractiva. Para empezar, la irrupción en el mercado de empresas de servicios públicos y proveedores de banda ancha ha abierto el camino para que el público conozca mejor estos avances. Las empresas de servicios públicos están asociando el control doméstico a sus nuevos sistemas de contadores inteligentes, mientras que los proveedores de telecomunicaciones y banda ancha han entrado en el juego a través del teléfono y de Internet.
“Pueden desarrollar paquetes fáciles de utilizar que sirven para educar al cliente sobre sus ventajas”, dice Lucero. “Y su objetivo principal es retener la fidelidad del cliente.” Ahora, en su opinión, la tarea de dichos servicios públicos y proveedores es decidir qué es exactamente lo que deben ofrecer, y cómo presentarlo. En esto cuentan con el apoyo de la industria, para la cual los servicios de contratación permanente son una forma importante de entrar en el mercado.
Johansen añade que los sistemas inalámbricos gozan de más ventajas que los sistemas de cableado en el mercado de la contratación. “Muchas veces el cliente paga su cuota mensual y recibe el hardware gratis”, dice. “Es importante que la instalación no resulte muy cara.”
Mientras que la automatización doméstica empezó por la automatización de la sala de estar – la televisión, el equipo de música, las persianas, la iluminación, la calefacción – , Gist considera que la seguridad puede ser un argumento importante en el futuro: “Cámaras de IP vigilando la casa, puertas y ventanas que se abren al tacto, recepción de avisos desde cualquier parte del mundo… todas estas utilidades contribuyen a una mayor sensación de confianza”, afirma. “La automatización doméstica se está extendiendo de la sala de estar al resto de la casa.”
Por Michael Lawton
* Indica campo obligatorio