NFC: preparado… ¿o aún no?
¿Desplazarán las tarjetas microSD a los teléfonos NFC? ¿O no son más que una tecnología provisional?
NFC (Near Field Communication, “comunicación de corto alcance”), es una tecnología de comunicación inalámbrica de alta frecuencia y corto alcance que permite el intercambio de información entre dispositivos electrónicos. Los teléfonos NFC son unos móviles habilitados para NFC que permiten realizar pagos a distancia y otras aplicaciones, como el control de accesos. Pero hoy en día sólo está disponible en el mercado un modelo, el Nokia 6212.
Por ello, mientras los móviles con NFC incorporada se afanan en su lenta incorporación al mercado, han emergido otras tecnologías alternativas; de ellas, son las tarjetas digitales microSD sin contacto (también conocidas como tarjetas microSD) las que están acaparando más atención. Una tarjeta microSD sin contacto equipada con todos los componentes de NFC necesarios se puede insertar en cualquier móvil, convirtiéndolo en una tarjeta de pago a distancia.
En estos momentos los profesionales del sector están debatiendo si la tarjetas microSD serán simplemente una transición hacia los móviles con NFC, o si tomarán el relevo y se convertirán en la tecnología más popular.
“MicroSD se presenta como una alternativa debido a lo que muchos perciben como una gran lentitud por parte de NFC para llegar al mercado”, opina Tim Jefferson, director manager de The Human Chain, una firma de asesoría del Reino Unido. Al no existir aún las aplicaciones o las infraestructuras de pago necesarias para que NFC funcione, no ha habido una gran demanda de la tecnología. “También corren tiempos duros para los portadores de móviles, y cambiar de móvil implica un gasto extra.”
Debido a estos retrasos y a otros factores, Jefferson cree que microSD puede llegar a ser un estándar del sector y no sólo una tecnología provisional.
“Goza de una oportunidad fantástica, y es un soporte ya conocido”, afirma Jefferson. “Un gran porcentaje de los teléfonos de hoy en día ya se venden con entrada para microSD.”
También han aparecido otros soportes para operar con NFC; por ejemplo, los adhesivos, que se pueden pegar directamente al teléfono. Existen dos tipos: los adhesivos con alimentación y los que no la llevan.
“Un adhesivo sin alimentación es el soporte equivalente a una credencial de identificación de plástico”, dice Jefferson. “Básicamente es una sustitución directa de los archivos que contienen la lista de contactos y los datos de la tarjeta de crédito.” Los adhesivos con alimentación dotan a los móviles de alimentación y conectividad. Pero pueden dar problemas”, añade.
“Utilizan tecnología Bluetooth para conectarse al móvil, y el tipo de Bluetooth que se instale cambia dependiendo de cada móvil”, afirma. Así que la conectividad puede ser un problema.
Con las tarjetas microSD se crea un elemento seguro muy necesario para almacenar datos delicados, porque viene incorporado al móvil, añade Jefferson. “También se puede extraer y poner en otro móvil, y eso es una gran USP (Unique Selling Proposition, “proposición de venta única”).”
Peter Preuss no está de acuerdo con la afirmación de que las tarjetas microSD van a convertirse en un estándar del sector, relegando a los teléfonos NFC a un segundo plano de forma indefinida. Preuss es presidente del Comité de Marketing de NFC Forum, y es también un alto directivo de Nokia.
“Aún quedan obstáculos, sobre todo en lo relativo al funcionamiento de la antena y la duración de las pilas. El refuerzo de metal que llevan las entradas para las tarjetas microSD hoy en día impide al consumidor darle un uso consistente. Se necesitan antenas activas. Y éstas pueden afectar a la duración de la pila del teléfono, puesto que no son una parte integrada del diseño del teléfono desde el principio”, explica.
Preuss señala que las tarjetas microSD no van a funcionar de manera universal en todos los móviles debido a que, mientras que la mayoría de los teléfonos (aproximadamente el 70%) están equipados con entrada para SD, muchos no lo están.
Los teléfonos con NFC son también la opción más popular porque, según Preuss, integrar el componente de NFC en el hardware desde un comienzo permite muchas más funciones que instalarlo a posteriori. “Para desempeñar a la perfección la función de NFC, las tarjetas SD deben estar integradas en el software del teléfono. De nuevo, aquí se requiere la colaboración de los vendedores de teléfonos”, afirma. “Funciones como, por ejemplo, compartir el contenido original del teléfono conectando entre sí dos móviles, acoplar una aplicación de Bluetooth al teléfono o leer una etiqueta con NFC, exigen un profunda integración en el software del teléfono.”
Siguiendo con las complicaciones que plantea el hardware, Preuss añade que si se instala una tarjeta microSD sin contacto bajo la pila de un móvil, puede llegar a bloquear la transmisión de las tarjetas.
“Las tarjetas microSD son una buena solución provisional. Pero el NFC Forum cree que el programa de certificación que se pondrá en marcha este otoño va a acelerar la introducción de los teléfonos con NFC completamente integrada y otros dispositivos para el consumidor”, dice Preuss.
Jefferson está de acuerdo en que la colocación de la tarjeta microSD es importante, sobre todo si tiene una antena incorporada. Pero añade que muchos fabricantes especializados en tecnologías microSD están trabajando ya para solucionar ese problema.
Por tanto, ¿qué factor determinará el éxito final de los teléfonos NFC o las tarjetas microSD?
Da la impresión de que esta carrera no se va a resolver hasta el último segundo, pero Jefferson pronostica una ajustada victoria de microSD. “Aunque ambas van a llegar al mercado más o menos a la vez, la penetración del móvil y el tiempo que se necesita para refrescar el hardware ya instalado retrasarán ligeramente su impacto. Es mucho más fácil adaptar un teléfono que ya está en funcionamiento”, asegura.
Por tanto, incluso con un lanzamiento global de NFC, el timing será un factor vital a la hora de determinar el éxito de uno y otro. En el tiempo que les lleva a los consumidores pasarse de un teléfono normal a uno con NFC, ¿permanecerá el mercado a la espera o, por el contrario, se convertirán esas tarjetas microSD provisionales en una solución permanente?