Los smartphones abren las puertas del campus
Para un estudiante de hoy en día, el teléfono móvil es prácticamente una extensión de su brazo. Por ello las aplicaciones para teléfonos móviles de seguridad y de NFC se están abriendo camino hacia los campus de todo el mundo.
En los campus de las universidades actuales, un teléfono móvil es algo tan común como un libro de texto o un estudiante estresado. Por ello, ahora que no hay un solo estudiante que no tenga móvil, tiene sentido que la tecnología y las aplicaciones móviles se alíen para ayudar a los estudiantes a orientarse en el campus… y a no arriesgar su seguridad en el intento.
Una serie de aplicaciones móviles de seguridad para el campus se está abriendo ya camino hacia el mercado. Josh Sookman es el CEO de Guardly, una iniciativa tecnológica con sede en Toronto (Canadá). Guardly ha desarrollado el llamado Safe Campus Program, un servicio online para responsables de seguridad del campus, estudiantes y miembros de la facultad. El usuario instala en su móvil una aplicación capaz de notificar hasta a 15 personas (entre ellas, miembros de seguridad del campus y autoridades relevantes) de una situación de emergencia.
“Este servicio reduce enormemente la cantidad de tiempo que necesita un servicio de asistencia principal o secundario para ponerse en contacto contigo en caso de emergencia”, explica Sookman. A lo cual añade que muchas universidades cuentan con “puestos de emergencia”: zonas en las que los estudiantes pueden pulsar un botón y conectarse a los servicios de seguridad. Y aunque dichos puestos de emergencia cumplen con su propósito, Sookman cree que presentan algunas limitaciones. Por ejemplo, en un caso de emergencia, puede que no te sea posible permanecer en un lugar esperando a recibir ayuda.
“Lo que hemos hecho ha sido virtualizar esos puestos de emergencia y ponerlos en manos de los estudiantes y la facultad”, dice Sookman.
Experimentos con NFC
Además de estas aplicaciones para teléfono móvil y soluciones basadas en Internet, la tecnología NFC también se perfila como candidata a jugar un papel importante en la seguridad del campus.
NFC es la tecnología de comunicación inalámbrica de alta tecnología y corto alcance que permite usar un teléfono móvil para hacer compras, abrir puertas y muchos más servicios. Esta tecnología, que ofrece un mayor nivel de seguridad que la de banda magnética, es también adecuada para pagos bancarios.
Los campus de las universidades del mundo entero están explorando las ventajas de las aplicaciones basadas en NFC. En L’Université Nice Sophia Antipolis (UNS) de Niza (Francia), el proyecto “Campus Futuro de Niza” incluía servicios móviles tales como permitir a los estudiantes tocar un cartel con un sensor de NFC que te indica el camino a clase, hacer pagos con el móvil en el comedor de la universidad y en las máquinas dispensadoras, o bien localizar un libro en la biblioteca. El proyecto, en el que participaron unos 100 estudiantes, quedó interrumpido a comienzos de 2011. Entre las siete compañías que formaban el consorcio del “Campus Futuro de Niza” estaban BMS, Orange Labs y ASK.
En Estados Unidos, la Arizona State University (ASU) acaba de concluir un proyecto piloto de acceso móvil por NFC desarrollado conjuntamente con HID Global y ASSA ABLOY. Se equipó a veintisiete estudiantes y cinco empleados con teléfonos de NFC para que accedieran a diez puertas. La ASU utiliza normalmente unas tarjetas de acceso denominadas Sun Cards.
“Este proyecto consiste en usar un aparato tan ubicuo como el móvil e introducir las credenciales de los estudiantes en él para poder abrir puertas”, afirma Laura Ploughe, directora de Aplicaciones Comerciales y Control Fiscal de la ASU. “Nuestro objetivo era involucrar a los estudiantes en el uso de un aparato que ya llevan consigo en el campus, en vez de obligarles a usar una tecnología o un servicio que quizá no es propio de su generación.”
Al poner NFC en manos de los estudiantes se está dando un fuerte impulso a esta tecnología, añade Laura.
Los campus captan la idea
Ploughe predice para los campus muchas aplicaciones basadas en NFC que van más allá del control de accesos, incluidos los pagos en el comedor de la universidad y las máquinas dispensadores, y el acceso a las notas de los exámenes.
“NFC en el campus es sinónimo de futuro”, afirma.
Pero, ¿queda muy lejos ese futuro?
Charles White es vicepresidente adjunto de TNS, una compañía global de estudios de mercado. Según su pronóstico, la tendencia expansiva de NFC en el campus, con experimentos como el de Arizona State y el de la UNS en Francia, seguirá adelante, si bien advierte de que “a nivel técnico, el mercado aún no ha hecho más que meter los pies en las aguas de la NFC.”
White prosigue: “Esto viene a ser como cuando la grabadora de vídeo digital apareció en el mercado. Mucha gente decía: si ya tengo una cámara de vídeo analógica o un reproductor de DVD, ¿para qué quiero una DVR? No significa que la tecnología no se vaya a desarrollar, sino que aún tiene que vencer ciertos reparos por parte de los usuarios.”
Pero también se ríe cuando predice que el momento en que Apple decida lanzar un teléfono que funcione con NFC será el momento en que el sector despegará definitivamente. Blackberry, Samsung, Nokia y HTC son algunas de las marcas que ya han lanzado sus teléfonos equipados con NFC.
Ploughe cree que el uso generalizado de aplicaciones NFC en el campus es inevitable, y la ASU quiere estar preparada para ese momento.
“Creo que a medida que el sector de la NFC vaya fijando sus estándares, y esos estándares se vayan convirtiendo en una proposición viable a nivel comercial, el resto del sector se tendrá que poner las pilas. La cuestión es saber cuándo ocurrirá.”
Por Rachel Sa