Credenciales instantáneas

La telefonía móvil lleva tiempo ofreciendo al usuario una serie de herramientas y ventajas que van más allá de la simple posibilidad de hacer y recibir llamadas. Hoy en día nuestros móviles son también calendarios, cámaras, miniordenadores y consolas de videojuegos. Gracias a la tecnología NFC, tu móvil podría albergar muy pronto otra herramienta igualmente útil: tus llaves.

Las credenciales móviles sin contacto funcionan como llaves virtuales o tarjetas de control de accesos que se pueden almacenar en un móvil y utilizarse para abrir y cerrar puertas. NFC (Near Field Communication, “comunicación de campo cercano”) es la tecnología de comunicación inalámbrica de alta frecuencia y corto alcance que permite intercambiar información entre dispositivos electrónicos.

Las credenciales sin contacto ya existen en distintas formas en lo que respecta al control de accesos. Dos soportes ya comunes son los llaveros y las tarjetas de acceso de plástico. Estos llaveros y tarjetas de acceso se pueden programar con credenciales sin contacto que ofrecen diversos niveles de acceso a edificios, habitaciones y oficinas.

Pero las credenciales móviles sin contacto instaladas en un móvil presentan ciertas ventajas frente a los sistemas de control de accesos que conocíamos hasta ahora: las credenciales móviles son más sencillas de usar para el usuario, que ya no tiene que cargar con tantas cosas (llaveros, tarjetas). Y a los encargados de seguridad les resulta más fácil hacer un seguimiento preciso de quién entra y sale por los puntos de acceso que están siendo observados.

Pero la mayor ventaja, que además es exclusiva de las credenciales sin contacto móviles, es que la credencial puede llegar directamente al móvil de una persona sin necesidad de realizar una entrega física.

“La mayor ventaja de las credenciales móviles sin contacto para control de accesos es que se pueden entregar las llaves de forma digital y contar de esta forma con elementos universalmente seguros en el móvil”, explica Daniel Berg, vicepresidente y director general de Llaves Móviles de ASSA ABLOY. “Hasta ahora, esto no era posible. Con las soluciones de control de accesos sin contacto que había hasta el momento, era necesario entregar físicamente una tarjeta de plástico o un llavero al usuario para emitir sus derechos de acceso. Y para actualizar las credenciales, se necesitaba tener acceso físico a ellas una vez más.”

Así, el teléfono se convierte en más que un simple soporte de la credencial, como pueden serlo las tarjetas o los llaveros. El teléfono permite también recibir la llave de forma digital.

Estas credenciales móviles sin contacto presentan múltiples aplicaciones potenciales: para residencias privadas, para empleados de bloques de oficinas, para huéspedes de hoteles…

En el sector hotelero, muchos hoteles han pasado ya de la llave tradicional a la tarjeta electrónica. Pero una credencial móvil sin contacto podría servir para agilizar la experiencia del huésped. Con un móvil compatible con NFC, una credencial móvil sin contacto y un sistema capaz de entregar esa credencial sin contacto, el huésped de un hotel podría registrarse en el hotel desde su móvil y recibir acceso a su habitación, todo ello sin tener que hacer un check-in ???físico” con ayuda de un empleado del hotel. Y en un entorno residencial, el dueño del hogar podría enviar una credencial móvil sin contacto al portero o a un encargado especificando el periodo de tiempo durante el cual debe mantenerse activa dicha credencial.

Pero donde es probable que las credenciales móviles sin contacto tengan su mayor impacto es en los entornos comerciales.

Gracias a ellas, los encargados de seguridad podrían gestionar el acceso de todos los usuarios desde un sistema de control de accesos centralizado y entregar credenciales al instante a empleados y visitantes con sus niveles de acceso correspondientes. Y si bien las tarjetas y llaveros en uso se pueden desactivar en caso de pérdida o de robo, las ventajas de las nuevas credenciales en un móvil permiten al encargado de seguridad hacer un seguimiento más preciso de las actividades del personal. De modo que si resulta esencial saber si una credencial determinada se ha utilizado para acceder a un lugar en un momento dado, las credenciales sin contacto pueden actuar como soportes para un seguimiento en tiempo real tanto de puertas online como offline.

Ahora bien, aunque las ventajas de las aplicaciones de control de accesos para estas credenciales móviles son numerosas, la tecnología capaz de actuar como soporte de las mismas aún no está en marcha. Un ejemplo: mientras que la tecnología para los móviles con NFC ya existe, todavía hay muy pocos modelos de teléfonos compatibles con NFC en el mercado. La infraestructura necesaria para entregar las credenciales sin contacto a los móviles está aún por lanzar.

“Las llaves móviles ocurrirán tarde o temprano”, afirma Berg. “Esa es la tendencia que vemos ahora mismo, ya que todo confluye hacia los teléfonos móviles. NFC es sólo un catalizador para este uso concreto.”

Comment

You must be logged in to post a comment.