Bonito y seguro

“El hardware está cada vez más ligado a las modas”, afirma Brian Gluckstein, diseñador y arquitecto de prestigio mundial cuya firma Gluckstein Design Planning Inc. opera desde Toronto (Canadá). “Es una gran tendencia en estos momentos, y abarca desde los productos más asequibles hasta los más exóticos.”

Por ejemplo, cuando la firma de Gluckstein trabaja en el diseño de una urbanización de lujo para un cliente, la seguridad es un tema fundamental; pero no lo es menos la coherencia del diseño. “Forma parte de la vida moderna,” dice Gluckstein de la seguridad. “Los clientes pagan por ello. Una de las razones por la que les atraen estos edificios de lujo es la idea de seguridad, pero siempre que sea discreta. Nadie quiere que su casa parezca una fortaleza.”  

Estos mismos principios son aplicables a hospitales y centros de salud, colegios, oficinas y también a edificios de usos compartidos en los cuales la seguridad se complica debido a la variedad de usos y necesidades.  

Todo en uno
“La tecnología y el diseño no tienen por qué estar reñidos”, dice Sandy Matheny, director de marketing de productos de hardware de diseño del Americas Architectural Hardware Group de ASSA ABLOY. “No hay por qué elegir entre innovación y tecnología o diseño. Si se puede tenerlo todo, ¿por qué no?”  

El elemento clave, según Matheny, es la introducción de un buen diseño sin sacrificar la calidad funcional de los dispositivos de entrada y salida. Tienen que ser lo bastante seguros y robustos para soportar un uso intensivo, sobre todo en lugares públicos, y deben atenerse a los códigos arquitectónicos. Pero al mismo tiempo deben tener en cuenta la importancia que conceden arquitectos e interioristas a la cuestión del estilo.  

”Creo que lo que nos distingue de otras compañías es que muchas se centran exclusivamente en el diseño, y no en la tecnología innovadora del producto”, dice Matheny. ”ASSA ABLOY es ante todo una compañía dedicada a la seguridad de bienes y personas, pero hemos sido muy diligentes y hemos sabido reconocer los requisitos de diseño de nuestros productos.”  

Diseños a medida
Aunque parezca sorprendente – dado que las innovaciones en diseño se han originado tradicionalmente en Europa -, son los diseñadores americanos quienes están a la vanguardia del sector. El objetivo es crear un diseño elegante que minimice los perfiles externos y realce el aspecto ergonómico del hardware.

”Estoy convencido de que no tenemos limitación alguna en lo que respecta al aspecto estético”, dice Gluckstein. “La seguridad ya no supone un obstáculo, por lo cual, cuando estamos diseñando un espacio, ya no nos preguntamos: ¿Qué vamos a hacer con estos elementos? Hay muchas empresas dedicadas al diseño de elementos, así que esa labor ya no la realizamos nosotros. La seguridad ya no es una carga; simplemente es una cuestión práctica.”  

Matheny y sus compañeros están colaborando con Marcio Mussi, un diseñador industrial brasileño de LaFonte que trabaja en Sao Paulo. ASSA ABLOY también está en contacto permanente con arquitectos y diseñadores que aportan ideas y consejos. “Nuestros representantes en el sector arquitectónico y especialistas en soluciones de seguridad para puertas trabajan conjuntamente con los diseñadores a diario”, afirma Matheny. ”Necesitamos saber qué factores valoran los profesionales del diseño para crear productos que satisfagan sus requisitos de diseño, así como la demanda funcional del usuario final.”  

Rompiendo con la tradición
Las innovaciones en diseño en el campo de la seguridad nos han llevado a crear una serie de productos muy atractivos. Tres compañías hermanas del Architectural Hardware Group de ASSA ABLOY – Corbin Russwin, Sargent y Yale – ya ofrecen colecciones de hardware decorativo integrado que incluyen juegos de cerraduras de embutir, cerraduras tubulares, dispositivos de emergencia y diversas soluciones de control de accesos. Son especialmente interesantes algunos artículos nuevos con un elegante diseño que rompe con la arquitectura tradicional de control de accesos al integrar múltiples elementos (un lector de tarjetas de proximidad, interruptores de control y juegos de cerraduras) en un conjunto único y visualmente atractivo. Para facilitar niveles aún mayores de seguridad, la oferta incluye también lectores biométricos inalámbricos portátiles y personales, que actúan como “llave” de la apertura. Las colecciones de diseño del Architectural Hardware Group incluyen también 28 tiradores decorativos para puertas, cada uno de ellos con 13 acabados distintos para elegir (entre ellos el acero inoxidable).  

En hospitales e instalaciones sanitarias, un buen diseño no sólo resulta agradable para el personal y los pacientes, sino que además resulta más rentable para la compañía sanitaria en cuestión. Dichas instalaciones necesitan alta seguridad, sobre todo en laboratorios y áreas de almacenamiento de productos farmacéuticos. “Pero al mismo tiempo, necesitan puertas y hardware capaces de contribuir estéticamente a un entorno saludable”, señala Matheny. “En pediatría, por ejemplo, se necesita un entorno que no asuste a los niños. En oncología, el hospital buscará crear un ambiente relajante. Las zonas de trabajo y las salas de parto son lugares cada vez más residenciales. En el sector de la salud, nada de esto es casual. Una gran cantidad de datos empíricos nos indica que un diseño bonito marca la diferencia en la calidad del cuidado, y también en el rendimiento financiero de un hospital o de un centro de salud.”  

Decorativo y duradero
Otras tendencias del sector de la seguridad incluyen las líneas Signature RFID, creadas por VingCard para el sector hotelero. VingCard, empresa líder en accesos electrónicos para clientes de hoteles, ya había trabajado con los diseñadores italianos de manillas Valli & Valli, y acaba de ampliar la opción de colores de su lector estándar negro RFID a cuatro más (verde, azul, rojo y naranja). Disponer de opciones cromáticas da mayor versatilidad al diseño de cerraduras y hace que el hardware para puertas se integre mejor en el entorno del hotel.  

En lo que respecta a tecnología para puertas, Graham Wood Doors ha desarrollado una línea de opciones de diseño con una serie de acabados en madera que los eleva a un nivel superior. “Parecen realmente muebles de alta calidad”, dice Matheny. ”Son decorativos, muy duraderos y además no dañan el medio ambiente.”  

En la gama de Ceco y Curries, fabricantes de puertas y marcos de acero, hay una puerta de uso industrial llamada StormPro 361 capaz de resistir un tornado de intensidad 5, según los tests de presión e impacto que se han realizado. Pero no sólo eso; además, está disponible en varios acabados y en 1900 colores. “Sí, es dura”, dice Matheny, ”pero además tiene que ser bonita.”      

* Indica campo obligatorio


Comment

You must be logged in to post a comment.